El alumnado se trasladó al Salón de Usos Múltiples, para presenciar y al mismo tiempo participar en las actuaciones preparadas con motivo de la celebración de esta efemérides. Música, dramatización, danza y canto, fueron una vez más protagonistas de este día, que cada año nos produce gran satisfacción.
Bienvenid@os a nuestro blog
martes, 7 de diciembre de 2010
Día de la Música
El alumnado se trasladó al Salón de Usos Múltiples, para presenciar y al mismo tiempo participar en las actuaciones preparadas con motivo de la celebración de esta efemérides. Música, dramatización, danza y canto, fueron una vez más protagonistas de este día, que cada año nos produce gran satisfacción.
domingo, 17 de octubre de 2010
La ilustradora, Tesa González, con los de 5º y 6º
Al final, la ilustradora nos ha obsequiado con un simpático dibujo hecho en directo y exclusiva para el Centro. También nos ha dejado una preciosa ilustración de uno de sus libros, así como un libro recomendado por ella para la Biblioteca.
Todo el mundo ha quedado satisfecho con la actividad, incluida la propia Tesa, la cual se mostró dispuesta a volver en una segunda ocasión, esta vez para mosntar un taller práctico con nuestros alumnos/as.
miércoles, 21 de julio de 2010
Fin de curso
Fue una tarde-noche agradable y creemos que del gusto de los asistentes.
Muchas gracias por la colaboración de todos.
domingo, 27 de junio de 2010
Los medios de transporte
El itinerario fue: Prado del Rey a Jerez en autobús (visita al aeropuesrto); Jerez a El Puerto en autobús; El Puerto a Cádiz en barco (el vaporcito que cruza la bahía); El Puerto a Jerez en tren; Jerez a Prado del Rey en autobús.
Isla Mágica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7n6_9LJovwr-x6I9ucdylv-GzklkgMLiGAv6AP61iF7t7iwGZjWeWkUTIXvTtmVis6S4D37_J_Sa-XX612idy38vAJs8FNHQR3aM8TdS1c5QtIT648NPAuybIMfoi99PtVdabSG3EhQmf/s200/isla_magica.jpeg)
El jueves 17 los alumnos de 5º y 6º fuimos a Isla Mágica. Estaba muy nervioso porque era la primera vez que iba allí. A las nueve nos montamos en el autobús directo hacia allí y llegamos a las diez y media. El viaje en autobús fue muy aburrido.
Cuando llegamos comimos nuestros bocadillos y bebimos. Cuando estábamos dentro me di cuenta de que era grandísimo . Me monte en muchas atracciones y nos pusimos chorreando.
A la vuelta llegamos a las siete y media.
jueves, 3 de junio de 2010
EXCURSIÓN POR LA VÍA VERDE
Fueron nueve kilómetros andando por la Vía Verde de la Sierra, atravesando sus túneles (uno de ellos de 900m). Afortunadamente, el tiempo acompañó y resultó una actividad estupenda, en la que, además de compartir un día en la Naturaleza con los compañeros y compañeras, pudimos aprender cosas curiosas sobre la flora y la fauna de la zona , así como de la historia de la Vía Verde.
EXCURSIÓN POR EL RÍO EL BOSQUE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0XmzbTWcGQZfuOCDID0UOxtZ40aQl1L45xxIh0i0aM9k0MnoGOyR9_9zAZye25HQMZko15Fi4qvNvkeb5pcFQoRNWkRI0LKLmTUwSn-DpXJSD4Uj1EY49TTBfzqKcY7k0xLQ1Ji0-AwTx/s200/rio_bosque.jpg)
PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS EN LAS ESCUELAS
Más información, aquí.
domingo, 25 de abril de 2010
Pruebas de Diagnóstico
![](http://caroyeli.files.wordpress.com/2009/12/evaluacion.jpg)
La novedad más importante de este curso es la fecha de las Pruebas. En los tres cursos anteriores (06-07, 07-08 y 08-09) se aplicaron en el mes de octubre al alumnado que había terminado el 2º ciclo y estaba ya iniciando el 5º curso. Este año, los destinatarios son los que están a punto de acabar el 4º curso y harán las Pruebas en el actual mes de abril.
Otra novedad es que las familias recibirán una información completa de los resultados de su hijo/a (en cursos anteriores era opcional, a petición de las propias familias).
Las Pruebas seran los días 27 (competencia matemática), 28 (lingüística) y 29 (conocimiento del medio físico) de abril.
Además, se tendrán que rellenar los cuestionarios de contexto por parte del alumnado y de las familias.
viernes, 23 de abril de 2010
Día del Libro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7c2j6wPQY8SdJhnInDmBArI_m3w_2iFT0eczi04iTOiIuPWrnPmaof3_CgN1F5XLEa2W0FFO_WhFCotcoHvOqNvFeTU5SRpwXmUVX_-igPWvcHbKhV-sEOyHrENGpDRwKMx69NBUAjkp7/s200/miniHPIM0770.jpeg)
En estos días se están realizando actividades relacionadas con el libro, aprovechando la efemérides del día 23 de abril.
En las clases se intensifican las actividades que ponen en contacto con lecturas, tipos de libros, dramatizaciones, juegos del amigo invisible donde el regalo es un libro, realizaciones plásticas, audiciones, fomento de la biblioteca de aula, etc.
En el conjunto del Centro, la Biblioteca muestra un aspecto distinto al habitual. Se han expuesto en sendas mesas de gran dimensión la colección de Libros de Ciclo, que año tras año (desde 86-87) se va haciendo con las composiciones escritas del alumnado, encuadernadas a modo de libros, y una selección de libros variados existentes en la propia Biblioteca, organizados por Ciclos. Cada grupo hace una visita a esta muestra, dedicando un rato a leer o simplemente hojear los libros, de manera distendida y amena.
Algún grupo ha ido más allá y ha preparado alguna dramatización o teatro, como son los casos de 4º y 2º cursos. Éste último, hace una lectura colectiva con apoyo de sombras chinescas del título "Viento pequeño". Por su parte, los de 4º han representado en el SUM una obrita de teatro de piratas, cuyo final es una exaltación del libro como elemento imprescindible.
jueves, 15 de abril de 2010
Visita al Higuerón de Tavizna
EL HIGUERÓN DE TAVIZNA
El día seis de abril, la clase de primer curso de Primaria del Colegio participó en el Programa Rutas Educativas por Andalucía, de la Consejería de Educación, en la modalidad de Visita a Centros de Educación Ambiental.
El centro de Educación Ambiental fue el Aula de la Naturaleza del Higuerón, en Tavizna. Pulse aquí.
La experiencia que vivieron los niños y niñas de primero fue muy positiva. Se realizaron varios talleres como el de perfume, huellas de animales y elaboración de una pizza de semillas.
Otra de las actividades que realizaron fue una salida al entorno del centro, donde vieron diferentes tipos de árboles, sembraron un lentisco, vieron unos buitres leonados que estaban en el centro de recuperación de rapaces, así como otros animales (vacas, cabras, ranas, etc.).
Después del almuerzo se representó un teatro sobre la problemática de la contaminación de los ríos, donde los niños y niñas participaron activamente.
lunes, 29 de marzo de 2010
Día de Andalucía
Hay que destacar la participación y colaboración de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Centro, tanto en la organización del desayuno como en los premios del Concurso.
En cuanto a las actuaciones del SUM, hubo una gran variedad: teatro, presentaciones sobre las fiestas andaluzas, canciones, bailes, chirigotas, etc. El acto terminó con la entrega de premios del II Concurso Día de Andalucía.
Juegos de San José
El viernes día 26 de marzo se ha organizado el tradicional Circuito de Juegos, por el que va rotando todo el alumnado hasta completarlo. La participación se ha ido desarrollando de forma libre y relajada, viviéndose una jornada muy agradable y del gusto de todo el personal, a la cual ha acompañado el buen tiempo del que disfrutamos en los inicios de la primavera.
Los ganadores de los Juegos, de cada uno de los cursos, recibirán un trofeo que será entregado en la fiesta de fin de curso.
lunes, 8 de marzo de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Concurso Día de Andalucia
1ª Los trabajos consistirán en la elaboración de una narración, redacción, composición poética, dibujo, pintura, trabajo de investigación o cualquier otra iniciativa que se estime oportuna.
2ª Se establece un premio para el ganador o ganadora de cada uno de los seis cursos del Centro, consistente en lo siguiente:
UN CHANDAL Y UN BALÓN DE FÚTBOL.
3ª La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) aportará los chándals y el Colegio aportará los balones.
4º Cada tutor/a seleccionará un máximo de tres trabajos, los cuales serán entregados en la Dirección del Colegio hasta las 14 horas del día 22 de febrero.
5ª El jurado estará compuesto por el profesorado del Centro integrado en el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica (ETCP) y por representantes de la directiva de AMPA. A tal fin, se reunirá el día 22 de febrero para la selección de trabajos premiados.
6ª La entrega de los premios será el día 24 de febrero en acto público que se celebrará en el Salón de Actos del Colegio, coincidiendo con la realización de otras actividades del Día de Andalucía.
7ª Los trabajos premiados serán expuestos en los pasillos del Colegio.
domingo, 14 de febrero de 2010
Sugerencias y peticiones del alumnado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3QbCsXDptTS-vYWAJvRlQ2eZY-njXZpU80oOBx_RaKt2USHTE_hNC_lIAbId9sbUzNlsUTUIj6AuSVFJJHpdyap8uXy5cB7Ncv5msHEe1uZ3Czus3Z7roPsgSIfB_ulbQyjVXe53xoay2/s320/imagess_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwzW6lOylACuv9EHc_HCqg7yiBEoHH6tx5pTzzqTabGOB5_NoPcexXnS94MhtnLw1VlouG7gt0ZOumIywT9jtggy-x1317lMbAOEUt1hGo0jbfFgbfRPisWBHngetXJrifAb1D1wGNvK9F/s320/images_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgprqOMriQH_VYKF9CjSbmpQxeG621mB5XPWcYoMfFe0wtsAzg4oLzjEWl0duC7Qy-47JvM5lIqAwJKqHcVpd8vpDmn5q-4hOpbDJAACoTskxd1cZOKzkbu6ghRV4OoArmkTXg_I_vguTlM/s320/imagesss.jpg)
Alumno o alumna, si tienes algo que aportar, sugerir, pedir o simplemente comunicar sobre el Colegio, utiliza esta vía. Es posible que recibas una respuesta.
Ahora bien, dos condiciones tendrás que cumplir:
- Que haya respeto y educación en lo que escribas.
- Que el escrito sea lo más correcto posible (sin faltas de ortografía, usando vocabulario adecuado, bien estructurado).
Antes de publicar tu comentario, ponte en contacto con algún profesor o profesora para que te ayude y te autorice a enviarlo.
DÍA DE LA PAZ
Este año nos solidarizamos con los más necesitados. Hemos colaborado con Cáritas, asociación de nuestro pueblo y con Save de Children, que ayuda a muchos niños desamparados, sin familia y sin nada que comer. El alumando ha traido su donativo al Centro para que sea entregado a esas asociaciones.
Después de los actos en el Colegio, propios del Día, nos encaminamos hacia la Escuela Infantil, para desde allí, junto a los demás Centros educativos de Prado del Rey, hacer una marcha hasta el campo de fútbol antiguo.
LA NAVIDAD
JUVELANDIA 2º CICLO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnnw9zZdw32uiyokTf5W0NIkiYqzIZkO0czo3N8NA_jN7nhycuJjIi2SE2X3e2jnGkfk9ihCru0FSf2zrJILFFnYV0ml-h68FbcAkr0MSyLC-M-h-wXD_01REnx_SeEWNjYvL-Er-GDH5T/s320/juvelandia2008cartel.gif)
En el recinto había desde atracciones de feria a talleres educativos donde nuestros alumnos pasaron un día inolvidable de convivencia y alegría.
SALIDA DE OTOÑO 1º CICLO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgawiGMhnwlQrKPmArAoNq0IEEkW7QIVJg23_D4ICmoL0Vir6bZybPj1i_5LZ4AtslTo307eBy0CmBiHHxFpFamLJWkJNeGp7cB-PeWSLSVlSXn-q_zjLWmTZIq4Sr8m7Ss_p_JvPtWk9nP/s320/miniHPIM0368.jpg)
Los cursos 1º y 2º salen a los alrededores
El jueves 10 de diciembre los niños y niñas de primer ciclo del Colegio San José hicimos la salida del otoño.
Durante esta salida aprendimos muchas cosas de nuestra localidad. La seño Encarni nos explicó la historia de la fuente de acá y la fuente de allá, vimos un lindero de piedra muy antiguo y paseamos por la antigua entrada a Prado del Rey (lo que hoy se conoce como el sendero de la fuente).